CARAPEGUA: Carapeguá es una de las ciudades del Departamento de Paraguarí, Paraguay. Se encuentra, aproximadamente a 84 km de la capital, Asunción.
Asentado a orillas del río Caañabé y sobre la ruta I Mariscal Francisco Solano López, el distrito de Carapeguá se sitúa a poca distancia del legendario lago Ypoa.
También conocida como "La perla del Caañabé", esta ciudad fue fundada en el año 1725 por el gobernador español Martín de Barúa. El distrito de Carapeguá tiene 435 km², de extensión territorial, y al año 2008, lo pueblan aproximadamente 32.939 habitantes. Su densidad poblacional es de 75,72 hab./ km², la gran mayoría de su población se encuentra en el sector rural.
Un grupo de escribanos del departamento de Paraguarí se quejó de la excesiva burocracia en el Servicio Nacional de Catastro. Los funcionarios dilatan por más de tres meses la expedición de los certificados catastrales que son gestionados ante dicha dependencia estatal, denunciaron.
El escribano Joaquín Matto se quejó de las excesivas demoras en la expedición de certificados en Catastro.
El escribano Joaquín Matto, uno de los afectados, señaló que según versiones de funcionarios de la Secretaría Nacional de Catastro, los expedientes supuestamente son retenidos por el director de la institución, Ing. José Tomás Villarejo.La excesiva lentitud en el procesamiento de los documentos ocasiona graves perjuicios económicos y patrimoniales a los profesionales escribanos, que tienen familias que mantener diariamente, no solo cada tres meses, se quejó Matto.Refirió que los clientes también exigen celeridad en las gestiones ante las escribanías porque tienen proyectos de venta de sus fincas, otros están aguardando a sus hermanos que llegan del extranjero para participar de la repartición de bienes o quieren realizar adjudicaciones.
Fuente:http://www.abc.com.py/2009-02-14/articulos/495644/quejas-por-demoras-en-catastro
Tiene el propósito de informar todos los hechos, acontecimientos, publicaciones propias, colaboraciones y de otros sitios que guarden alguna relación con el ejercicio de la Agrimensura, sea que tengan lugar en nuestra Provincia de Santiago del Estero o en alguna parte del mundo y que se estime, tengan alguna utilidad para el ejercicio de la profesión. Espero que podamos hacer de este sitio un foro virtual de discusión de los temas que aun no tenemos resueltos. Cordialmente: Miguel del V. Ponce
No hay comentarios.:
Publicar un comentario