La empresa española UTE iniciará en marzo un proceso de modernización del registro de la propiedad inmobiliaria en tres departamentos de El Salvador, informó el martes un portavoz del Centro Nacional de Registros (CNR).
"La empresa UTE-INDRA tendrá a su cargo la segunda fase de verificación de documentos, identificación y medición de las propiedades en los departamentos de Chalatenango (norte), Cabañas y Cuscatlán, en el centro del país, con una inversión de 14,5 millones de dólares", declaró a la AFP el portavoz del CNR, Wilber Gómez.
El programa denominado 'Chambita Medidor' ya realizó el registro catastral en otros cinco departamentos del país.
Según Gómez, la inversión total para cubrir los ocho departamentos será de 55 millones de dólares.
El objetivo del proyecto, que cuenta con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), es "mejorar la seguridad jurídica" en la tenencia y transacción de la tierra.
El trabajo de medición y verificación de tierras lo desarrollarán unos 1.200 técnicos especializados en una superficie de 3.900 km2 que incluyen unas 170.000 parcelas que equivalen al 20% del territorio nacional.
UTE se especializa en servicios de cartografía digital y está integrada por INDRA (94%), la multinacional de Tecnología de la Información número 1 en España y una de las principales en Europa.
INDRA ya desarrolló otros proyectos de modernización del sistema de información de la Autoridad Marítima de Panamá y atiende otros proyectos en Nicaragua y Costa Rica.
Fuente: http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jIERYJhA9yEjcOyuJ7pmYnsF_TzA
Tiene el propósito de informar todos los hechos, acontecimientos, publicaciones propias, colaboraciones y de otros sitios que guarden alguna relación con el ejercicio de la Agrimensura, sea que tengan lugar en nuestra Provincia de Santiago del Estero o en alguna parte del mundo y que se estime, tengan alguna utilidad para el ejercicio de la profesión. Espero que podamos hacer de este sitio un foro virtual de discusión de los temas que aun no tenemos resueltos. Cordialmente: Miguel del V. Ponce
No hay comentarios.:
Publicar un comentario